He vuelto de la india(prometo escribir algo sobre la india) y tarde o
temprano tenia q ponerme otra vez a escribir. Me daba miedo tengo tanto q
contar hay tantas cosas q me remueven últimamente, se me acumulan las recetas x
subir… Ha llegado el día, no podía alargarlo mas. Así que empezaré por algo
sencillo. Por un lado ha llegado otoño y como es costumbre tengo q escribir
poesía. El día que el otoño deje de inspirarme y no escriba habré cambiado
mucho mucho mucho. Por otro lado como dice una canción “por desgracia o por
fortuna” he tenido muchos momentos solo últimamente. Y pienso lo importante que
es tener nuestro espacio donde poder reflexionar estar con una misma y
querernos. ¿Porque será tan tan difícil querese un poco? ¿Por q da tanto miedo
quedarnos solas?
Navegando por internet me he encontrado esta imagen y este trocito de la
peli y ha sido la clave para decidirme a escribir.
“El tiempo no ha cambiado nada, Amelie sigue
refugiándose en su soledad, se divierte haciéndose preguntas idiotas sobre la
ciudad que se extiende ante sus ojos.”
Si lo se, Amelie se ha convertido en una imagen un poco aborrecida e icono
de gafaspasta en camisetas. Por no decir su banda sonora que se ha
hescuchado hasta la saciedad. Ademas es una peli con una historia heterosexual
y monógama (no se si podría decir romántica). Pero como tenga que ver solo
películas 100% coherentes y con la misma visión critica de la realidad que
tengo creo q no vería ninguna. Y es que Amelie por otro lado tiene una ternura
especial muestra ese lado adorable de la vida, ese lado sensitivo que tanto me
gusta: olores, tactos, sonrisas, besos, sorpresas, gente adorable…La clásica
película q me gusta compartir con ciertas personas. Un guion
original, una imagen lograda y buscada, una cantera de actores franceses nuevos
y ya conocidos que no defraudan con una música que es un clásico ya, podría
decirse que es un cuento mágico pero no de príncipes ni princesas ni en otros
siglos. Un cuento en Francia de una persona peculiar y SENCILLA, que a mi me
hace salir de mi casa después de verla sonriendo y pensar que hay
veces que lo complicamos todo demasiado y me animo a buscar y disfrutar de las
cosas bonitas y simples de la vida (que también las hay).
La poesía q voy a poner ahora la escribí en una parada de
autobús y que me trajo recuerdos y por estar tan concentrado escribiendo perdí
el autobús q me llevaba a mi pueblo. Era el ultimo autobús y terminé esperando
una hora de autobús para coger otro y caminar x una carretera una hora
y terminar llegando casi alas 4 de la mañana!!!! jejeje no vuelvo a
escribir en las paradas.
Hoy tengo que hacer muchas cosas:
hay que matar la memoria;
hay que petrificar el alma,
hay que matar la memoria;
hay que petrificar el alma,
hay que
aprender de nuevo a vivir.
Anna Ajmatova
Anna Ajmatova
La muerte es un instante que ya es nuestro,
el frío una razón para sentir
el calor de los otros.
Nada aquí se parece a su contrario,
este dolor tan simple es un desierto.
este dolor tan simple es un desierto.
Fernando Valverde
Autumn.
Las calles de Otoño
hablan el idioma del paseo solitario.
Paradas de autobús y de metro con historia,
con alma.
Cuerpo errante que desconoce
la naturaleza de los recuerdos,
insano lugar donde habitar.
Contando con los dedos de sus
no-manos que tipos de abrazos son sus favoritos.
Llorar con la cebolla
limpia,
pero no desbloquea el miedo a quedarse solo.
Y es que existen despedidas bonitas,
solo hace falta algo de valor
y una buena banda sonora.
Salgo de casa,
y
cuelgo mis nervios de acero detrás de la puerta.
No se me da bien desterrar a nadie
y el fresco viento húmedo solo aviva las brasas.
xCLIMAx
Como banda sonora musica de otoño!
PD- He añadido nuevas secciones, como la de cine en llamas donde
hablare de pelis sin destriparlas. Ademas he añadido nuevos links.
Cuanto más leo tu blog, más me gusta lo que escribes. Ánimo!
ResponderEliminar