Antes de empezar, la recomendación para escuchar mientras se
llee la entrada es esta: http://www.youtube.com/watch?v=DyCDswoWFhE
Desde sí misma cae
y oculta su antigua sombra.
He de morir de cosas asi.
Alejandra Pizarnik
Escribe. O si no asume sus consecuencias. Escribe o enferma.
Las bestias sonríen al final de la calle. Sonríen y saludan con la mano y te
piden que vayas con ellas.
Encerrado en un
cuarto solo con mis problemas y el sonido de un reloj, me pregunto q tiene mi
blog de revolucionario, si acaso no se ha convertido en un sitio donde volcar
mis sentimientos sin más y q aquí no arde ni una brizna de paja. Pero creo que
no se trata solo de eso, trato de plasmar mis sentimientos, mis inquietudes y
mis cabreos tratando de extrapolarlos a
conflictos más comunes o globales.Conflictos de puertas para adentro. Aun que
no se suelan tratar temas tipacamente “revolucionarios” o anarquistas.
Hoy cuelgo un micro relato sobre la búsqueda de respuestas existenciales y una poesía que escribí volviendo del país vasco y mi autobús se quedo prácticamente paralizado por una nevada en la sierra de Madrid.
La reflexión con la
que me marcho? Cuando las cosas te sonríen y tú sonríes, ¿te paras a pensar que
ese momento terminará? ¿Ponemos los pies en la tierra o por el contrario nos
subimos al barco del “que guay-quebienmesiento” sin pensar en que cuando el
barco se hunda estaremos lejos de la costa? Qué fácil es cuando uno se esta
triste relativizar y pensar: no se acaba el mundo, las cosas cambian, todo
mejorara, si ha pasado esto es por q tenia que pasar, no llueve para siempre,
lo importante es que sigo vivx y no me voy ha amargar la existencia… Y si estas
mismas preguntas se formularan a la
inversa cuando unx es feliz?
No hablo de vivir eternamente amargadx. Hablo de no ser una
marioneta y aun q duela conocer los limites de la felicidad cuando se esta
viviendo.
Sed felices? jajajajja si sedlo pero conscientes felices y
conscientes.
Poesia
La ventisca
alienta a las fieras.
La ventisca
llena de nieve las manchas de sangre…
escribió el
pianista
con estalactitas en los dedos.
Palabras ahora vacias,
dan sombra en el desierto,
un suicidio.
Al pianista se le seca la boca.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Relato: El vagabundo y su bici.
Aquel hombre vagabundo que había dado la vuelta a la
tierra volvió un día a su ciudad. Una ciudad
de la que partió un día sin más
miramientos. Si no ahora ¿Cuándo? el tiempo pasaba, y nadie le aseguraba que
siguiese vivió dentro de dos días o dos años. Se había cansado de esperar un
mañana que si no se llevaba acabo hoy, nunca llegaría y seria un eterno mañana.
Había empezado a gozar de sentir la presión de la finitud.
Una ciudad, de la que partió con un empleo estable. Aun podía
recordar con todo detalle y a cámara lenta la boca de su ex mujer llamándole
¡insensato!
Una ciudad de la que partió dejando atrás una familia con
la que compartía azucarados momentos navideños y poco mas…
Una ciudad de la que partió en bicicleta. Con dudas, conflictos
por resolver y un sinsentido existencial que apenas le cabía en las alforjas.
Ni bicicleta, ni respuestas. Así había vuelto el
vagabundo. Sin una teoría vital que
solucionase su angustia o una nueva religión, y por supuesto no había vuelto iluminado. Y ese había sido su
mayor aprendizaje. No hay grandes
respuestas, las únicas respuestas están en la belleza y fragilidad de cada
instante, de su presente.
Un tatuaje por cada continente visitado y
una mezcla de sal marina y nieve se colaban por las fibras de su chaqueta. Ese era su suvenir y por
ello estaba agradecido.
xCLIMAx
Foto es de Forma.
Mas musica para complementar la entrada.
-En unos rapidos minutos una dosis tambien de cuestiones existenciales! sisi existenciales soziedad alkoholika: http://www.youtube.com/watch?v=DAWPN4hAWK0
-Algode autodestruccion q siempre viene bien!
http://www.youtube.com/watch?v=6cUeA-2sOJE&list=UUE30xnAJboq_BimrtxTqzpQ