Esta soy yo, Clima. En la habitación de algún hostal de la periferia de Madrid. Ensimismada en mis
pensamientos, como en las últimas semanas, mirando sin mirar un horario de
trenes, huyendo por una noche en calles que no me conocen ni yo las recuerdo.
Hasta hace un mes tenia novia, futuro y estabilidad. Pero no era una relación libre.
-Bueno… no hay q exagerar, además es muy difícil eso del
amor libre o relaciones libres.
-¿¿¿ Como??? Si queremos un mundo libre y combatimos
la autoridad y la represión,
tratamos de ser coherentes según nuestra forma de pensar (veganismo,
feminismo,ecologismo, antiautoritarixs…)si queremos un mundo libre ¿Por qué las
relaciones no deben de ser libres?
Volvamos a mi historia. Sola en una habitación. Sola. Quizás
esa es la raíz del problema, la gente se siente sola y yo no soy menos. Todo está
estructurado, todo tan delegado todo tan
despersonalizado, virtualizado y poco emotivo, no hay sitio para las
emociones, ni sentimientos, todo es frío como el acero y hormigón, solo
mercancías y te pisare si es necesario, x que competiré y consumiré hasta
morir. No hay compañerxs, hay equipos, países, extranjerxs, alambradas y
horarios. Y en medio de todo, estoy yo,
la mitad de una naranja y digo mitad x q
me enseñaron a buscar mi media naranja. Y yo me lo creí, y busque a alguien
para que me completase y me cure la
soledad, x que sola no sabía. Y así encontré a mi NOVIA.
Que arda Disney y el amor romántico con sus príncipes y princesas su sexismo y su cuento q no es real.
A partir de aquí ya fue todo una caída estrepitosa por un
barranco de errores. Hasta ahora todo va
bien, hasta ahora todo va bien… me repetía una y otra vez.
Fueron tantas mis equivocaciones, deje tantas cosas de lado,
que tarde o temprano lo pagaría.
Siendo anarquista olvide
que nadie es de nadie, que la propiedad es crimen e injusticia. Y en las
relaciones dolor, mucho dolor y miedo. Entonces porque le puse un cerco
“pactado y consensuado” a mis
sentimientos y a la vez se los
puse a esa persona querida? (Solo te puedo querer a ti, solo me puedes querer a
mí, solo puedo estar cntigo, solo puedes estar cnmigo.) La fidelidad nada tiene
q ver con cuernos y con celos o exclusividad. Que la fidelidad es ser sincero,
es contar con la otra y con sus sentimientos.
En algún que otro debate sobre amor libre ya se me advirtió sobre las expectativas en las parejas, uno de los
pilares del amor romántico. Esos castillos de arena en nuestras cabezas, una (auto)
evaluación constante, que nos frustra y donde tratamos de encorsetar toda una relación, momentos, sentimientos,
vivencias….Frente a aquello que se han inventado que “debería ser”.
Oídos sordos hice a
todo lo que aprendí del movimiento straigh edge y de la lucha sin drogas, que tanto
reivindica entre otras cosas que las dependencias nos alejan de la libertad y de unos
mismo. Aunque no se fume, se inyecte o
esnife tmb existen las dependencias emocionales.
Se me olvidaron las nociones más básicas de budismo. No
existen cosas eternas, todo tiene fin, todo se transforma y x lo tanto apegarte
a sentimientos, momentos, personas y tratar de meterlas en un tarrito de
cristal para siempre, solo demuestra tus propias carencias y q tarde o temprano acabara explotando.
Y aun que no creo en Dios, o no creo q pueda demostrarse su
existencia, yo llegue a adorarla como una diosa o semi-diosa, su cuerpo era
perfecto, su cuerpo encajaba a la perfección en el molde de los cánones
actuales y me deje llevar. Solo tenía q alimentar la superficialidad q había en
mi y convertir sus curvas en alimento
para mi placer, un placer solo para gourmets. Un valioso diamante que no podía perder
y debía mantener.
Para que os hagáis una idea, yo me sentía como una conductora
q conduce un coche q no le funcionan los frenos. Al principio no se da cuenta x
que no le hacen falta y todo va sobre
ruedas, pero llegado el momento cuando quiere frenar se da cuenta q los frenos
no responden y el coche coge demasiada velocidad en sitios donde debería ir más lento.
Entonces la conductora se esforzara al máximo en evitar obstáculos, viandantes,
bicicletas… Y cada vez q se golpea contra un coche aparcado o roza una farola
la dirección del coche se descontrola más aun y se hace todo más inestable. Y ella sabe que llegara el momento de la colisión
pero aun así lo único que piensa es en
aplazarla al máximo o continuar el máximo tiempo posible para ver si se le
ocurre o se da alguna circunstancia q le pueda ayudar. Yo me sentía como esa
conductora, evitando los obstáculos, engañándome,
pensando que hallaría la solución. La
soledad era demasiado dura y yo me negaba
a aceptarla.
No debí apostar tanto… lo perdí todo.
Pasados una serie de años, mi idílico cuento de hadas llego
a su fin. Llego la colisión. Y lo
importante no es la caída, si no el aterrizaje.
Y caí al pozo más profundo. Hay veces q la rabia, el desamparo y el sentimiento de traición nos desborda. No todo fue culpa mía. Me engaño,
me trato mal y jugo conmigo consciente o inconscientemente, pero eso es
otro debate, pasase lo q pasase la principal responsable fui yo. Por cometer todos los errores q no repetiré,
pero sobretodo por no quererme lo suficientemente , no estar en paz conmigo
misma. Si no sabes quererte como pretendes querer a alguien?
Pero justo desde lo más profundo es desde donde se puede
empezar de 0. Asumí que todo formaba
parte de mi gran revolución personal, la
que me ayuda a buscar y trabajar en mi el cambio social q deseo. La libertad no se
aplaza, ni se consensúa ni se pacta. El
compromiso muchas veces duele, y la lucha cuesta y hay q currarse mucha muchas
cosas y sangrar. Estamos condenados a ser libres, siempre
estamos eligiendo es de lo único que no podemos escapar.
Sin barreras, sin
censuras, sin celos, sin posesividad, sin competitividad, sin expectativas…
Solo amor ¿tiene que ser bonito no? Yo al menos si lo pienso, y creo en ello así que aprendiendo del pasado, sacudiéndome la arena y levantándome seguire adelante luchando, ya que esto solo acaba de empezar.
La lucha es el único camino.
La vida es lucha.
CLIMA.
He escrito esta historia
basándome en muchas cosas de mis relaciones y cosas que he visto en
amigxs, compañerxs, familiares…Donde he
tratado de criticar el amor romántico y donde invito y animo a la gente a
indagar en lo q significa para el/ella el amor y como nos tragamos muchas veces
la versión oficial de amor sin apenas digerirlo, pensando que esta está fuera de cualquier influencia capitalista o autoritaria.
He elegido un cuadro de Hopper por que creo q muestra muy bien el
ensimismamiento de las personas solitarias y hace mucho hincapié en el
individuo, la soledad, las ciudades como reflejo del “progreso”
y la naturaleza. También animo a quien
no lo conozca que eche un ojo a sus cuadros.
Por ultimo quería dejar un par de canciones que son la banda
sonora de este mini cuento.
Si has llegado hasta aqui leyendo, un saludo enorme a quien aun tenga ganas de leerme o quien
me lea por primera vez. Enorabuena por aguantar la chapa! jejejejejjeje
CL.